| A los sacerdotes de
  Ifá, a los hermanos Oriates, Babaloshas, Iyaloshas e Iworos.Pueblo religioso en general.
 Siguiendo una
  tradición de 28 años se reunió la Comisión Organizadora De la Letra del Año
  el 31 de diciembre del 2014, en la Casa Templo situada en Avenida 10 de
  Octubre #1509 entre Josefina y Gertrudis, la Víbora, Municipio 10 de Octubre,
  Ciudad de La Habana, Cuba. Esta ceremonia fue
  presidida por el Sacerdote de Ifá David Cedrón “Otura Sa” y el respaldo de
  los sacerdotes de la Ifá de todas las familias de Cuba y sus descendientes en
  el mundo, sacó la Letra el sacerdote más pequeño. Signo Regente: BABA EYIOGBE Primer
  Testigo.     OGBE OTURA.Segundo Testigo.  IROSO IWORI.
 
 
 IRE AYE UNSHOWO OYALE TESI.LOWO ELEGBARA.
 Oración Profética: [Iré], Un Beneficio Económico a través de los
  negocios, firme y seguro, proporcionado por Elegua.
 
 Onishe a Eleguá: Aladimú, Otan.
 
 Onishe ará: Baños con flores, Otan.
 
 Onishe ilé: Baldeos con las siguientes hierbas: Albahaca, Paraíso y
  Siempre Viva, Otan.
 
 Ebbó: 1 chivo, 1 botella de aguardiente, y los demás ingredientes.
 
 Divinidad Regente: OSHÚN
 
 Divinidad Acompañante: OBATALÁ
 Bandera del Año: Mitad amarilla y mitad blanca 
 Enfermedades de
  cuidado extremo:1. Enfermedades en las vías respiratorias.
 2. Enfermedades cardiovasculares.
 3. Enfermedades en el sistema óseo.
 4. Posibles brotes epidémicos.
 Acontecimientos de
  Interés social:1. Conflictos interpersonales.
 2. Conflictos entre naciones que pueden generar conflictos bélicos.
 3. Marca pérdidas de líderes religiosos, líderes políticos y mayores en
  sentido general.
 4. Serios trastornos en la armonía familiar.
 5. Desequilibrio ecológico y posible penetración del mar.
 6. Apertura de los convenios entre países, utilizando como medio fundamental
  la navegación.
 7. Lucha generacional y sus fatales consecuencias.
 Recomendaciones:1. El diálogo y el respeto al criterio ajeno es la única forma para evitar
  los conflictos.
 2. Se recomienda especial atención en la formación ética y moral de los
  hijos.
 3. Ifá recomienda una organización social, política y económica para
  beneficio de los pueblos.
 4. Extremar las medidas higiénicas y sanitarias para evitar la proliferación
  de epidemias.
 5. Remuneración salarial adecuada al ejercicio de las actividades.
 6. Brindar adecuada atención al Adulto Mayor.
 7. Un llamado a la unidad respetando al diversidad.
 Nota: Tomar como referencia los modelos
  positivos (avances) y los modelos negativos (errores) de los años 1959, 1989,
  1995, 1998, 2004, 2011 y 2014 donde este Odú tuvo regencia. Refranes
  conductuales del Odú:1- El pensamiento sabio es la fuerza que mueve la tierra.
 2- El error mayor es no aprender de los errores cometidos.
 3- Mientras hay vida, hay esperanzas.
 4- Las deudas cuelgan de nuestros cuellos como pesadas piedras.
 5- Divide y vencerás.
 La Comisión después
  de un profundo análisis exhaustivo acordó ratificar las recomendaciones del
  pasado año por considerar que las mismas se ajustan plenamente al signo en el
  presente año.
 Nuestra Comisión agradece a los órganos masivos de comunicación que hacen
  posible que estas predicciones lleguen a todos los rincones del mundo.
 Feliz y Próspero Año
  2015Les desea la Comisión Organizadora de la Letra del Año “MIGUEL FEBLES PADRON”
 |